31 de octubre de 2016

ESPECIAL HALLOWEEN: Ya no hay luz

¡Halloween ha llegado por fin!
Muchos blogs han estado haciendo entradas especiales sobre esta fiesta tan tenebrosa, incluso yo, en colaboración con el blog La Biblioteca Prohibida y con motivo de la iniciativa ¿Real? Real, he hecho un tag especial para ir preparándonos para la llegada de esta celebración (CLICK AQUÍ).

Pero... yo quería traeros algo especial este Halloween y esta es una idea que me lleva rondando la cabeza bastante tiempo, así que he decidido compartirla con vosotros. Y esto es... ¡Un relato con motivo de Halloween! Es el primer relato que voy a compartir con vosotros y creo que es ideal para estas fechas, así que ¡aquí lo tenéis!




Me desperté sudando y con la respiración entrecortada. Notaba que me faltaba el aire, pero cuanto más intentaba respirar, más ahogada me sentía. La luz de la lamparita que siempre dejaba encendida por las noches estaba apagada, por lo que la oscuridad me invadía y se metía dentro de mí, corriendo por mis venas como sangre sólida. Tenía una buena razón para temer la oscuridad. 


Lágrimas que parecían tener vida propia empezaron a caer de mis ojos negros, ahora rodeados por un rojo intenso. Intenté tranquilizarme mientras hacía un esfuerzo para que las señales que mandaba mi cerebro llegaran a mis piernas y las hiciera moverse en busca de mi salvación. Pero no podía. Estaba paralizada. La única parte de mi cuerpo que parecía ser capaz de moverse era mi pecho, que subía y bajaba con una fuerza sobrehumana mientras inspiraba y espiraba en un intento por conseguir llenar mis pulmones del oxígeno que tanto ansiaban.

Por fin, mis piernas me hicieron caso y buscaron a tientas el suelo al lado de mi cama. A oscuras y temblando, me moví gateando hacia la pared al lado de la puerta, donde se encontraba el interruptor de la luz, lo único que en estos momentos podría salvarme de lo que se avecinaba. Tanteé con los dedos llenos de imprecisión que el llanto y la desesperación me provocaban. Aliviada en parte, lo encontré y lo pulsé con todas mis fuerzas una y otra vez, pero la luz no llegó. Empecé a susurrar entre sollozos, para luego continuar chillando "¡Luz! ¡Luz!".

Con la cabeza más pesada que nunca y el latido de mi corazón golpeándome las sienes, desplacé mis aterrorizadas manos hacia la derecha, buscando a ciegas el picaporte de la puerta que me dejaría escapar. Mis dedos subieron y bajaron por la superficie de madera, se movieron de izquierda a derecha, sin encontrar lo que andaban buscando desesperadamente.  En mi intento de huir de allí, una voz dentro de mí susurró melosa y aterradora: "La única luz que vas a encontrar es la del infierno cuando estés ardiendo, estúpida". 
Ya estaba allí. 
No tenía escapatoria.


Chillé y aullé, pedí auxilio a unos padres que dormían plácidamente al final del pasillo, sin saber lo que estaba ocurriendo en lo que ellos llamaban hogar. Golpeé la puerta con los puños cerrados, con los pies y, después, con las palmas abiertas hasta que no pude más. Pero incluso así, seguí aporreando la puerta porque era lo único que podía hacer. 

Seguí golpeando la puerta mientras mis rodillas dejaron de sostener el peso de mi cuerpo y caí al suelo sobre unos pies que no volvería a usar.
Seguí golpeándola cuando unas manos de largos dedos me agarraron del cuello y tiraron con la fuerza de un gigante.
Intenté seguir golpeándola cuando ya estaba muy lejos de ella, y por más que gritaba, ningún sonido se escuchó. 
Las manos alrededor de mi cuello aumentaron su fuerza y lo único que oía era un fuerte pitido en ambos oídos.
No veía nada. No sentía nada.
Y ni siquiera me di cuenta cuando mis oídos dejaron de pitar.

21 de agosto de 2016

Trilogías/Sagas a medias

¡Hola lectores!
Hace unas semanas hice una entrada donde os enseñaba las trilogías que más ganas tengo por empezar (Trilogías/Sagas por leer), pues os os traigo las trilogías o sagas que he empezado, pero todavía no he acabado. Porque no me gustaron mucho, porque no he tenido tiempo o no tengo los siguientes libros, o porque todavía no los han publicado todos. A ver si coincidimos en alguna.


Cazadores de Sombras - Cassandra Clare


De esta saga solo he leído los dos primeros libros, pero quiero seguir con ella. El problema es que yo no tengo los libros, sino que me los deja una amiga mía a medida que ella se los va leyendo. Y claro, todavía se está leyendo el tercero...


La Quinta Ola - Rick Yancey


He leído los dos primeros libros de esta trilogía, que de momento son los que están publicados en España. Y aunque el segundo libro no me gustó mucho, cuando este otoño publiquen el tercero lo leeré, ya que quiero terminarla.


Endgame - James Frey y Nils Johnson-Shelton


He leído el primer libro ya que me lo dejó una amiga mía, pero no sé si leeré el segundo, a no ser que mi amiga me lo deje... No sé si el segundo libro es el último o va a haber un tercero, la verdad es que no tengo mucha idea acerca de estos libros. Si alguien sabe algo, por favor, dejadlo en los comentarios.


Electro - Javier Ruescas y Manu Carbajo


De esta trilogía, también he leído únicamente el primero, pero espero poder continuar con los siguientes libros muy pronto porque el primero me encantó.


Serie You - Estelle Maskame


Los dos primeros libros de esta trilogía me encantaron y estoy esperando a que llegue octubre y que publiquen el tercero en España (lo compraré el mismo día que lo saquen, porque tengo unas ganas tremendas de saber qué va a pasar).



Harry Potter - J.K. Rowling


Podéis matarme si queréis, pero no, todavía no he terminado esta maravillosa saga. De momento he leído los cuatro primeros libros y tengo los demás por casa, así que espero poder continuar con ellos pronto.



Magisterium - Holly Black y Cassandra Clare


Y seguimos con magia. De esta trilogía he leído el primero, y me gustó, pero actualmente leer su continuación no es una de mis prioridades. Además, si no me equivoco, en otoño se publicará la tercera parte, y a lo mejor me espero a la tercera parte para conseguir ambos.



El Cementerio de los Libros Olvidados - Carlos Ruiz Zafón


De esta trilogía solo me falta leer El Juego del Ángel. Son libros cuyas historias están conectadas pero no hay un orden determinado para leerlas. He de decir que de los dos que he leído, mi favorito es La Sombra del Viento. En serio, es una obra maestra.



Si Decido Quedarme - Gayle Forman


Leí el primer libro de esta bilogía con las expectativas muy altas y he de decir que... no me gustó tanto. Ni me hizo llorar como a otras personas, ni tan siquiera me dejó un nudo en la garganta. Es una historia muy dura, pero no me conmovió tanto como a la mayoría. Por eso, no creo que vaya a leer el segundo. Aunque nunca se sabe...



Hija de Humo y Hueso - Laini Taylor


Si habéis leído mi última reseña, sabréis que hace nada me terminé Hija de Humo y Hueso, la primera parte de esta trilogía. Me ha gustado bastante, así que he decidido que voy a seguir con la trilogía pese que he oído que a medida que va avanzando, se va haciendo más pesada. No sé cuándo me haré con el segundo libro, pero espero que sea pronto.


#KissMe - Elle Kennedy


Si visteis la entrada de Trilogías/Sagas por leer, sabréis que esta trilogía/saga (porque de momento solo hay tres publicados, pero va a haber un cuarto) estaba en mi lista de pendientes por empezar. Y tras subir esa entrada, me compré y leí el primero, y actualmente estoy leyendo el segundo, del cual tendréis la reseña muy pronto.




¡Esto ha sido todo! La verdad es que no sé si hay alguna otra trilogía/saga que tengo empezada, pero estas son las principales que recuerdo.
Y vosotros, ¿habéis leído alguna de estas sagas? ¿Tenéis alguna otra trilogía que no habéis acabado?
¡Hasta la próxima!


11 de agosto de 2016

COLABORACIÓN: EDITORIAL CÍRCULO ROJO

¡Hola lectores!
Hoy estoy muy contenta porque os vengo a informar de que voy a empezar a colaborar con la editorial Círculo Rojo. Esta es mi primera colaboración y me hace mucha ilusión. Además, la editorial cumple 8 años por lo que os traigo esta nota de prensa muy interesante acerca del aniversario de Círculo Rojo.







Editorial Círculo Rojo cumple 8 años


Corría el año 2008 cuando el escritor Alberto Cerezuela decidió embarcarse en lo que en aquel momento parecía una locura: Renovar el panorama literario en España a través de la autoedición. Quiso luchar contra un sistema en el que las editoriales decidían a quién publicar y el autor era el que menos beneficio se llevaba dentro del proceso de editar un libro, si es que conseguía ganar algo. Todo comenzó cuando Alberto intentó publicar un libro y vio cómo las editoriales le cerraban las puertas. A pesar de tanto rechazo, decidió autopublicarlo y fue un auténtico éxito. En ese mismo instante pensó que seguramente habría más gente en su misma situación.



Alberto Cerezuela, director de CR, y Begoña Maestre, actriz
Así nació Círculo Rojo, y hoy, ocho años después, es la editorial de autoedición más importante de España, habiendo superado la cifra de los 7000 libros publicados y de los casi 5000 escritores que han confiado en ellos. Al principio, los libros que llegaban para publicar eran de autores noveles que querían dar salida a su primera obra, pero la línea se abrió con el paso de los años. Ahora muchos escritores son reconocidos que buscan en el sistema de Círculo Rojo la fórmula para obtener mayor beneficio. Si una editorial convencional paga al autor, como mucho, el 10% de beneficio, con Círculo Rojo los autores se pueden llevar hasta el 90%. Quizá por eso cuentan en su catálogo con finalistas del Premio Planeta como Carmen Manzaneque; finalistas del Premio Fernando Lara como Luis Heredia Barragán; o ganadores del premio ASECAN como Juan Gabriel García. Ami Bondía, Carlos Jiménez, Juan Carlos Valerón, Pérez Lima o María Jesús Peregrín son otras ilustres firmas que han apostado por Círculo Rojo.



Jesús Olmedo y Raquel Martínez, presentadores de la gala
¿Cuál es el secreto? Sin duda alguna, la transparencia y la seriedad. Esto solo se consigue a través de un equipo de profesionales, cada uno en su sector, que ama lo que hace. Por ejemplo, los maquetadores tienen experiencia en grandes proyectos como los diarios El Mundo y Marca; los diseñadores son titulados en Diseño y Marketing Editorial y de Publicidad; y las editoras conocen a la perfección el mundo del libro. En el sector existen editoriales que maquetan con programas automáticos o que cuentan con una misma persona para hacer trabajos tan distintos como el de editor y el de diseñador a la vez, y eso se nota en el resultado final.



En todo este tiempo han sucedido multitud de cosas buenas. Círculo Rojo ha sido pionera en España a la hora de celebrar una gala anual de premios donde se reconoce el trabajo de todos los escritores que han querido publicar un libro. Por la alfombra roja de las letras han desfilado personalidades como Jesús Olmedo, Nerea Garmendia, Raúl Peña, Anabel Veloso, Eva Almaya, Norma Ruiz, Ángeles Martín, Ángel Acién, Andrea del Río o Carlos Santos entre otros. Un evento que se sitúa entre los más importantes a nivel literario en España: https://vimeo.com/175334113



Nerea Garmendia y Raúl Peña
Su director, Alberto Cerezuela, ha sido galardonado en diversas ocasiones por su trabajo al frente de la editorial: Premio Poniente de Cadena Ser (2014), Premio Argaria del Gremio de Liberías (2014), Premio Andalucía Joven de la Junta de Andalucía (2015), y Premio FITUR (2015). La garantía que ofrecen a la hora de publicar tu libro ha provocado opiniones de Editorial Círculo Rojo tan favorables como las de Javier Sierra, Iker Jiménez, Christian Gálvez o María Villalón, entre otros, destacando el reportaje elaborado por el programa "Emprende" de Televisión Española, y la entrevista en "La Ventana" de Carles Francino (Cadena Ser). Además, en breve se estrenará la película “La Madriguera”, protagonizada por Adriana Torrebejano y Cristina Castaño, donde Editorial Círculo Rojo tiene un protagonismo especial.



Y lo mejor de todo es que esto no se para. Recientemente Círculo Rojo ha abierto una línea para publicar un cuento infantil o ilustrado, siendo su primer título la Agenda 2016 para gimnastas de Almudena Cid; y está innovando en uno de los hándicaps que tiene la autoedición: la distribución de libros. Por eso Círculo Rojo ha alcanzado un acuerdo con más de 200 librerías físicas a nivel nacional para distribuir sus títulos. Esto se suma a las exitosas herramientas para escritores que proporcionan, como booktrailers, notas de prensa, expositores para librerías, audiolibros, servicio de agente literario, etc…




Deja tu libro en manos de profesionales. Publicar un libro es un sueño, guíate por la experiencia de expertos en la materia. Edita tu libro con garantías. www.editorialcirculorojo.com  - 91 082 00 48.


31 de julio de 2016

Día internacional de Harry Potter

¡Hola lectores!
Hoy es 31 de julio, y eso significa que es... ¡el día internacional de Harry Potter! Para celebrarlo, he decidido hacer una entrada "especial". Esta idea la he cogido del canal de YouTube de Andreo Rowling, y consiste en contestar veinte preguntas muy divertidas y curiosas acerca de Harry Potter (tranquilos, es sin spoilers)
No me puedo considerar, ni mucho menos, la mayor fan de la saga Harry Potter, pero me gusta mucho y he decidido hacer algo especial por este día para todos a los que también les guste Harry Potter.
¡Feliz día internacional de Harry Potter! Y, ¡empecemos!







1. ¿Qué prefieres ser: muggle o Dolores Umbridge?
Definitivamente, pese al gran odio que tengo por Dolores Umbridge, creo que elegiría ser ella, ya que al menos es maga y eso es lo que yo más quiero en este mundo (sigo esperando mi carta de Hogwarts, y estoy segura de que algún día me va a llegar).





2. Perderte en el bosque prohibido con: Aragog y sus hijos o Voldemort.
Difícil pregunta pero... ¡odio las arañas! Y eso de que sean cientos y cientos y encima gigantes, no me atrae para nada. Así que, preferiría perderme con Voldemort.






3. ¿La capa de invisibilidad o el mapa del merodeador?
El mapa del merodeador está genial, pero sin duda prefiero la capa de invisibilidad. Ser invisible sería estupendo, podría hacer lo que quisiera sin que nadie me viese, así que sí, me quedo con la capa.





4. Darle un besito a: Filch o el trol (del primer libro/película).
Ambas suenan fatal, pero creo que preferiría darle un besito a Filch (por mucho asquito que dé) ya que al menos él es humano. 






5. Vestir toda tu vida como: Dolores Umbridge o Sybill Trelawney.
Aparte de que Dolores Umbridge no me gusta en sí (¿hay alguien al que esta mujer le caiga bien?), tampoco me gusta su ropa en absoluto. Demasiado rosa. Demasiado. Así que, prefiero vestir toda mi vida como Sybill Trelawney.






6.¿Dramione: sí o no?
Esta pregunta me gusta porque... ¡sí! En mi opinión, Dramione es real. No estoy diciendo que Hermione y Draco deberían haber acabado juntos, pero sí creo que en algún momento, hubo algún ligero sentimiento de amor entre ambos (o al menos me gusta pensar que lo hubo).





7. Mata violentamente a uno: Lupin o Neville.
¿Por qué tengo que matar (y encima violentamente) a uno? Esto es realmente difícil porque Lupin es uno de mis personajes favoritos pero Neville también... Así que, si tengo que elegir, sintiéndolo mucho mataría a...Lupin. Neville siempre me ha parecido muy adorable, y me daría mucha pena tener que matarlo.



8. Hermione debería ser: Gryffindor o Ravenclaw?
Esta es una teoría muy famosa y tiene sentido, porque personalmente cuando pienso en Hermione lo primero que se me viene a la cabeza es su inteligencia (característica de Ravenclaw) y no su valentía. Que no estoy diciendo que no sea valiente, ni mucho menos, pero creo que se caracteriza más por ser inteligente y estudiosa.
Sin embargo, no me gustaría que hubiese estado en Ravenclaw, así que me quedo con que Hermione debería seguir siendo Gryffindor.




9. Bellatrix y Voldemort estaban liados: obviamente o no, no, no.
A veces lo he pensado, pero la idea, aunque podría tener sentido, no me convence. Así que no, no, no.







10. Miembro de: la Orden del Fénix o mortífago.
Pues... Aunque pueda parecer muy obvio no lo sé. Porque sí, la Orden del Fénix son los buenos y tal, pero también me atrae la idea de perteneces a los mortífagos. Pero bueno, creo que me quedo con la Orden del Fénix.






11. ¿Chupar: el ojo de Ojoloco o el pelo grasiento de Snape?
Ambas ideas son completamente repugnantes (parémonos un momento a imaginarnoslo, que asquito). Pero es que el pelo grasiento de Snape... No estoy segura, pero creo que preferiría el ojo de Ojoloco.

Quiero parar un momento para recordar a Alan Rickman, que como tantos otros, dedicó su vida a hacer que nosotros disfrutáramos de lo que hacía.


12. ¿Te gustaría que hubiera un octavo libro de Harry Potter?
Es cierto que ya lo hay (Harry Potter and the Cursed Child), pero creo que esta pregunta se refiere a un octavo libro siguiendo la misma trama que la saga principal Harry Potter, es decir, donde se nos contara la vida de adultos de todos los personajes principales de la saga.
Y a esto he de decir, que creo que la saga está bien como está.



13. El último libro de Harry Potter (Harry Potter y las Reliquias de la Muerte) debería haber acabado con Harry: vivo o muerto?
Hay gente que cree que, no porque odien a Harry sino porque piensan que la historia quedaría más "cerrada", Harry debe morir en el último libro. Yo personalmente no estoy de acuerdo. Así que mi respuesta es que el último libro debe acabar con Harry vivo.




14. ¿Qué personaje de los libros debería haber salido en las películas: Peeves o la abuela de Neville?
Creo que las escenas de los libros en las que aparece Peeves son bastante graciosas, por lo que me hubiera gustado que este personaje saliera en las películas.




15. ¿Preferirías que el personaje principal de los libros hubiera sido: una chica, o prefieres a Harry?
Creo que la historia está bien como está, siendo Harry el protagonista.








16. ¿Preferirías tener: una foto con J.K Rowling o todos los libros firmados por ella?
Esta también es una pregunta difícil pero después de pensarla un poco, he llegado a la conclusión de que preferiría tener todos los libros firmados por J.K Rowling (ojalá), porque creo que me haría más ilusión ver los libros firmados que una foto con ella (aunque eso también estaría muy bien).




17. ¿Te pareció bien dividir el último libro en dos películas?
Aun no he terminado de leer todos los libros, por lo que no he leído el último y no puedo contestar a esta pregunta. Pero creo que en dos películas queda todo mejor explicado y pueden aparecer más escenas de los libros.









18. ¿Jugar al quidditch o ser espectador?
Por supuesto, prefiero jugar al quidditch antes que ser espectador. Ser jugadora de quidditch sería mágico (nunca mejor dicho) porque ¡podría volar!







19. Pasar las navidades en: Hogwarts o en casa de los Weasley?
Preferiría pasar las navidades en Hogwarts porque toda la decoración de navidad me encanta y como podemos leer en los libros y ver en las películas, Hogwarts en navidades se decora a más no poder. También me gustaría ir a casa de los Weasley, claro, pero en Navidad prefiero quedarme en Hogwarts.






20. Si J.K Rowling le fuese a poner tu nombre a un personaje de los libros, preferirías que fuera: Kreacher o Lucius Malfoy.
Y por último, preferiría que J.K Rowling le pusiera mi nombre a Lucius Malfoy.










Una vez más, ¡FELIZ DÍA INTERNACIONAL DE HARRY POTTER! Espero que paséis un día mágico.
Y, ¿cuáles son vuestras respuestas a estas preguntas?


¡Hasta la próxima!







28 de julio de 2016

Trilogías/Sagas por leer

¡Hola lectores!
Se me ha ocurrido la idea de hacer una entrada en la que os cuente las trilogías o sagas que más ganas tengo de leer. Esto no quiere decir que las vaya a empezar a leer o que vayan a ser de mis próximas lecturas (porque los libros, como sabréis, no es que sean muy baratos). Pero si que son las trilogías o sagas que me gustaría empezar, ya que he oído muy buenas críticas de ellas y he leído reseñas muy buenas.
Así que, ¡empecemos!


La Selección - Kiera Cass


De momento solo quiero leer la trilogía principal.

#Kiss Me - Elle Kennedy

Va a haber un cuarto libro, que también querré leer.

The Raven Boys - Maggie Stiefvater




Trilogía del Ganador - Marie Rutkoski

En España, el vestido de la portada del tercer libro será azul, si no me equivoco.


Hush Hush - Becca Fitzpatrick




Una Vida Oculta - Sally Green

Reiniciados - Amy Tintera




Play - Javier Ruescas




El Fin de los Tiempos - Susan Ee



Multiversum - Leonardo Patrignani


En realidad, mucha gente dice que esta trilogía no es muy buena, pero yo aun así tengo curiosidad.




Y estas son las bilogías/trilogías/sagas que más quiero leer. Si habéis leído alguna, podéis decirme qué os han parecido o recomendarme alguna otra saga que no haya incluido en esta entrada.

¡Hasta la próxima!


P.D: He decidido que en lo que queda de verano, subiré tres entradas por semana, ya sean reseñas, book tags, o cosas random como la entrada de hoy. Intentaré que esos tres días sean martes, jueves y sábado/domingo.