18 de noviembre de 2016

BOOK TAG: Personajes Históricos

¡Hola lectores!
Como os dije el vieres pasado, voy a intentar ponerme al día con todos los book tags a los que me han nominado. Así que, para ir empezando, hoy os traigo el Book Tag Personajes Históricos al que me nominó Alexandra de Mundos Literarios. Muchas gracias por nominarme, en serio, y siento haber tardado tanto en subirlo pero más vale tarde que nunca.
¡Allá vamos!




Julio César: Libro que conquistó el mundo
Lo he nombrado en muchos otros tags, pero no me canso de hablar de él y es La Sombra del Viento, de Carlos Ruíz Zafón. Es un libro maravilloso y sigo preguntándome cómo el autor es capaz de inventar tantas historias en un mismo libro. 

Cleopatra: Libro en el que la mujer tenga un papel poderoso
Voy a elegir La Reina Roja, el cual acabo de terminar, ya que su protagonista femenina, Mare, tiene la fuerza necesaria para cambiar lo que no está bien y es un personaje que me ha gustado mucho.

Delacroix: Libro con la portada mas bonita y artística que conozcas
Sin duda, una de mis portadas favoritas es la de Silber: El Primer Libro de los Sueños. Desde que vi este libro, me quedé enamorada de su portada y tras leerlo, también de su historia. 

    
Walt Disney: Libro en el cual predomine la fantasía
Hay muchos libros en los que predomina la fantasía, pero quería poner la saga entera de Harry Potter. También ha salido muchas veces en otros tags, pero es que es no es para menos.

Enrique VIII: Libro en el que la familia sea un elemento importante
La trilogía Los Juegos del Hambre es muy importante para mí porque fueron los libros que me iniciaron en la literatura juvenil así que siempre tendrán un espacio especial en mi corazón cursiladas no, gracias.

Aquiles: Libro que tenga muchos guerreros y sean importantes en la trama
Aquí diré La Quinta Ola. Porque no son exactamente guerreros, pero todos los personajes tienen que luchar por seguir vivos y creo que eso se merece que el libro esté presente en este tag.

    
Thomas Edison: Libro que brille por si solo, autoconclusivo
Eleanor & Park fue un libro autoconclusivo que me encantó, y creo que brilla por sí solo así que lo pongo.

Luis XIV: Libro que destaque por ser una saga duradera
Pues la saga El Gremio de los Cazadores, la cual empecé hace relativamente poco, es más, voy a empezar a leer el tercer libro dentro de nada, podría decirse que es una saga bastante larga. Si no me equivoco (que puede que sí) consta de 9 libros en total. Así que, sí, tengo saga para rato.

Rey Arturo: Libro con personajes legendarios
Lamentablemente, creo que no he leído ningún libro en el que aparezcan personajjes de leyenda. Todavía... Pero aquí podría decir cualquiera de los libros de Rick Riordan, que espero leer algún día.

    


Y este ha sido el tag. Espero que os haya gustado y si queréis hacerlo, ¡adelante! Todos los que queráis estáis nominados.
¡Feliz viernes!

28 de octubre de 2016

FIESTA DE HALLOWEEN ft La Biblioteca Prohibida

¡Hola lectores!
Solo quedan tres días para Halloween, el tema de este mes de la iniciativa ¿Real? Real. y para ir adentrándonos en esta fiesta, mi compañera de este mes, Alexandra del blog La Biblioteca Prohibida (por cierto, me ha encantado trabajar con ella este mes, es una persona maravillosa), y yo hemos decidido hacer una fiesta de disfraces de Halloween. La "fiesta de disfraces" va a consistir en que cada una elegiremos a 5 personajes literarios y los disfrazaremos para que estén listos para ir a la fiesta.
Aquí tenéis las respuestas de Alexandra, y en su blog encontraréis las mías, así que no se os olvide pasaros por su parte de la entrada (CLICK AQUÍ).






SETH: A Seth, de la siempre muy recomendable -y que nunca falta en mis tags- saga Covenant deJennifer L. Armentrout, he decidido disfrazarlo de un león. 
Me parece que pega perfecto con su personalidad, ya que es una persona dominante y que impone respeto. El león se considera el rey de la selva, y Seth es algo así como el rey entre mestizos y hasta los mismos puros, debido a su poder. Dos puntos más a favor de que se disfraz sea el del león es su cabello rubio y sus hermosos ojos ámbar. Pues, le hacen parecer un gran depredador al acecho; además de que aportan a su majestuosidad. 


JULIAN: de la nueva trilogía de Cassandra Clare, Renacimientoa Julian he pensado que le quedaría perfecto de Zombi
Y esto viene siendo en el buen sentido, Julian es un personaje que desde pequeño lo ha dado todo por su familia y que ha tenido momentos muy duros a los que enfrentarse. Esto del zombi es porque a pesar de que siempre se muestra fuerte y que cuando sus hermanos y Emma están allí el suele mostrarse fuerte y valiente para que no noten qué tan cansado esta y como sus sentimientos hacía todo aquel que lo rodea le rompen el alma en pedacitos. Es, por decirlo así, una manera de exteriorizar lo que se calla. 


JAMES: de Besos de murciélago escrito por Silvia Hervás, lo disfrazaría de vagabundo
He de aceptar en este preciso momento que el chico no me cae exactamente genial, es por eso que he decidido hacer su peor pesadilla realidad. Así como es un niño pijo, al que no le importa ir exponiendo sus riquezas de aquí para allá y menospreciando a los demás cuando "no están a su altura"; pues que se ponga en los zapatos de otra persona y que vea la vida desde un ángulo distinto. Todo un 31 disfrazado de vagabundo, sin dinero ni nada de valor, esperando porque alguien se apiade de él. Sería un escarmiento, por todo lo que ha hecho. 


EMMA: de la historia escrita por May R. Ayamonte Esmeralda Verdú, Besos entre líneas; a ella la disfrazaría de nada más y nada menos que un orco
Y es que miren, ya desde su actitud tan asquerosa le sale el papel. Pero bueno, la razón de peso por la que elegí que se disfrazará de un asqueroso orco, es porque necesito que me demuestre todo su amor, ese tan grande que se jacta de tener, por la literatura. Porque si se la puede pasar todo el día diciendo frases incoherentes como que es la chica en llamas, también puede disfrazarse de un personaje, como este que fue tan importante en LOTR y el Hobbit, dejando de lado su apariencia. Que demuestre lo que predica a los cuatro vientos. 


AMY: de The vampire stalker escrito por Allison Van Diepen; la disfrazaría de vampiro
Que bueno, me parece un poco malo de mi parte, porque la chica no me ha caído mal, pero ver correr un poquito más de sangre nunca esta mal. Alexander Banks, su apuesto y encantador novio es un asombroso caza-vampiros, y además es muy serio. Así que sería interesante ver cual es la reacción que tiene al ver a su princesita (nunca le dice así, es solamente que yo quería, jaja) como uno de los crueles seres a los que se dedica a robarle la vida. ¿Y ella? Bueno, creo que se tiraría encima de él y tal vez él se asuste y le clave una estaca. Ejem.


¿Qué os han parecido los disfraces que ha elegido Alexandra? ¿Qué personajes elegirías vosotros y de qué los vestirías para una fiesta como esta? 

14 de octubre de 2016

The Blogger's Answers


¡Hola lectores!
Hoy por fin es viernes y llega el tan esperado fin de semana que se pasa muy rápido por cierto y para darle la bienvenida os traigo un tag, The Blogger's Answers, al que fui nominada por Joaquín de Lecturas Infinitas.
¡Y aquí están mis respuestas!



1. Si has colaborado ya con alguna editorial o autor(a), ¿Cuál fue el primer libro que te mandaron y cómo te sentiste al recibirlo?
Hace poco que colaboro con alguna editorial y el primer libro que recibí (en realidad fueron dos) fueron de parte de la editorial Éride: La Hermandad de los Alquimistas y Érase una Vez... Algún Tiempo Después. Al recibirlos me emocioné porque, bueno, era mi primer envío editorial y cada vez que me llega un paquete a casa me emociono por igual.

2.¿Hay algo que no te gusta de ser blogger?
No es que no me guste, porque yo lo hago con gusto, pero es verdad que requiere bastante tiempo entre escribir y publicar entradas, responder comentarios... Pero he de decir que me gusta mucho estar aquí, por lo que no es algo que me desagrade. Lo malo es que ahora que las vacaciones de verano se han acabado y ya estamos de vuelta con las clases, no tengo tanto tiempo... Pero prometo ser constante.

3.¿Qué te impulso a crear el blog?
A mí siempre me ha gustado mucho leer y sentía que quería dar mi opinión sobre los libros que leía, por eso empecé a hacer reseñas cortas en Goodreads. Y finalmente, mi hermano fue el que me convenció de que me creara un blog para reseñar libros, y ¡aquí estoy!

4.¿Qué aporta el blog a tu vida?
Creo que este blog es un sitio donde me puedo expresar y dar mi opinión, además me ayuda a mejorar mi redacción para que todos podáis entender lo que quiero decir.

5.Describe tu blog en una palabra
Expresión: este es un lugar en el que me puedo expresar abiertamente, pero en el que vosotros también sois libres para hacerlo. Y creo que eso es algo muy importante, siempre desde el respeto, claro. Que cada uno pueda dar su opinión y escuchar otras opiniones.



Mis nominados son:



¡Y eso es todo! Ha quedado un poco cortito, pero así es más fácil de leer y no os aburrís.
Espero que tengáis un fin de semana increíble y que empecéis la próxima semana con buen pie.
¡Hasta la próxima!

23 de septiembre de 2016

BOOK TAG: El arcoíris literario

¡Hola lectores!
Antes de empezar quiero disculparme porque tenía pensado subir una reseña, pero no me ha dado tiempo a prepararla la vuelta a la rutina..., y encima llevo varios días con unas agujetas terribles. Así que os traigo un nuevo booktag. En este caso vengo con el booktag El Arcoíris Literario, al que me ha nominado Los Mundos de Lamba. Este tag consiste, sencillamente, en elegir un libro por cada color del arcoíris cuya portada sea de ese color. He decidido que los libros que voy a poner son libros que quiero leer pero todavía no he leído, para que no sean los libros de siempre. ¿Fácil, verdad? Pues ¡allá vamos!




Rojo:





Una Corte de Rosas y Espinas, un libro del que todo el mundo habla pero que yo todavía no he leído.








Naranja:




He leído la trilogía principal de El Corredor del Laberinto, y quiero leer El Destello.







Amarillo:



Tengo ganas de leer Un Sol Dentro de Mí ya que todas las reseñas que he leído de este libro son buenas y tengo curiosidad por saber más sobre él.








Verde:


Susurros es el primer libro de una trilogía, cuya historia es un re-telling de Alicia en el País de las Maravillas. Con eso me basta para querer leerlo, pero además es que la portada me parece preciosa.







Azul:



No es que la portada de El Chico de las Estrellas sea azul, pero tiene unos detalles preciosos en este color y además está escrito en azul en vez de en negro, así que es perfecto. Aun no lo he leído pero espero que sea una de mis próximas lecturas.





Índigo:


El Nombre Propio de la Felicidad está en mis pendientes desde hace poco, pero es que la portada me encanta y las reseñas que he leído hablan muy bien de él, así que también espero poder leerlo pronto.






Violeta:



Tenía que decir Miss You (que se publica el próximo octubre en España), la tercera y última parte de la trilogía You sí o sí. Llevo esperando este libro desde que terminé el segundo y estoy deseando leerlo.







Y nomino a...
¡Todos los que queráis hacerlo! En serio, tenéis que hacerlo porque es súper rápido y divertido de hacer.

Espero que os haya gustado este booktag y decídme, ¿queréis leer alguno de estos libros? ¿Cuáles son los libros que más ganas tenéis de leer?

¡Hasta la próxima!


Por cierto, a partir de ahora, en vez de subir tres entradas por semana, subiré dos. Los días en que subiré entrada serán los lunes y viernes.


18 de septiembre de 2016

BOOK TAG: Manías Literarias

¡Hola lectores!
Espero que la vuelta a la rutina no os esté agotando como a mí si sois de España, y si sois de algún otro país espero que estéis teniendo una semana estupenda.
Hoy voy a hacer el book tag de las Manías Literarias gracias a Rocío de Mil Libros y un Té, a Gaby de Un Viaje por los Libros, y a Pilar de Leyendo Sobre Ruedas, que me han nominado a hacerlo. Así que, ¡allá vamos!




Las reglas del tag son:

  • Poner 10 manías o hábitos que tengáis a la hora de leer, comprar un libro, etc.
  • Nominar a 5 blogs (comentad en su blog que les habéis nominado).
  • Citar 3 de las 10 manías que has puesto, para que tus nominados digan si las comparten o no contigo (tú también debes contestar a las que citó quien te nominó, claro).



Mis 10 manías...

1. No tengo un sitio en particular para leer, pero suelo hacerlo en mi cama o en el sofá.
2. Siempre suelo leer después de cenar.
3. Cuando leo, tengo que tener siempre post-its para marcar frases que me gusten. O si estoy leyendo en formato digital, tener preparada la aplicación de notas.
4. Nunca subrayo ni doblo mis libros, como he dicho, uso post-its.
5. Dejo mis libros a personas cercanas pero aun así tengo miedo de que los devuelvan rotos o doblados.
6. Odio cuando el lomo de los libros se parte, las solapas de los libros se doblan o las esquinas se aplastan al meterlos en mi mochila.
7. No suelo escuchar música mientras leo porque me distrae.
8. Me encanta ver mis libros en mis estanterías, todos colocaditos.
9. Adoro los libros de amor, y siempre me gusta más un libro cuando aparte de la trama principal (ya sea misterio, thriller, fantasía...) hay algo de romance.
10. Cuando una frase de un libro me ha gustado mucho, la pongo de estado de Whatsapp.



Las manías que citó Rocío para ver si las compartimos son...
  • Odio los libros con continuación. Tengo que leerlos seguidos y pierdo la noción del mundo y, a veces, me aburro de la trama.
  • No me gusta prestar mis libros, los libros son míos, como trofeos que voy ganando a lo largo de mi vida y que no me gustaría perder. Cada libro me enseña algo nuevo. (aunque sí los dejo, mis libros son como tesoros y me da mucha rabia si se estropean).
  • Realmente me cuesta un poco empezar los libros, pero una vez que conecto con los personajes y la trama me los leo enseguida.
Las manías que citó Gaby son...
  • Forro mis libros (no se si sea manía literaria... pero siempre lo hago con todos mis libros... en cuanto lo adquiero lo forro
  • Cuando estoy leyendo un libro lo hojeo y leo parrafos (si ... me hago spoilers....pero es intenso xD ).
  • Cuando mi novio me regala un libro NO LO PRESTO NI POR UN MILLON DE DOLARES..... Si lo compro yo de mi dinero.. lo presto a mi mejor amiga Vicky (que ya se me fue a otra ciudad :C ) o a una amiga cercana... pero las traigo en friega hasta la última página ... para que me lo devuelvan ... (Aquí ustedes pueden cambiar NOVIO por persona especial o algo más específico).
Y las que citó Pilar...

  • Relacionado con lo anterior, cuando voy a una librería a comprar una novela analizo todas las esquinas para ver que está en buenas condiciones.
  • Si un libro no me llega a enganchar lo dejo. Creo que hay tantos libros por leer que no vale la pena estancarnos con uno si no nos está gustando.
  • Odio los spoilers, así que soy incapaz de leer párrafos o páginas más allá de donde estoy en cada momento. Por supuesto, nunca leo el final y si quiero mirar el número de páginas entorno los ojos para no leer ni una sola palabra.


Las manías que elijo para que los nominados digan si están de acuerdo son: 4, 9 y 10 (los demás también podéis decir en los comentarios si estáis de acuerdo).


Mis nominados son:



¡Eso es todo! Espero que me dejéis en los comentarios cuáles son vuestras manías literarios y que los nominados os animéis a hacerlo.
¡Hasta la próxima!

13 de septiembre de 2016

INTERCAMBIO ESCOLAR ft Literatura Express

¡Hola lectores! 
Hoy estoy muy contenta de traeros la segunda colaboración, en este caso la entrada conjunta de septiembre, de la iniciativa ¿Real? Real. Este mes el tema era el colegio y me ha tocado con Lucila de Literatura Express. Me ha encantado colaborar con ella y tras varias ideas, se nos ocurrió hacer un intercambio escolar, ya que ella es de Argentina y yo de España.
¿En qué consiste el intercambio? Es muy sencillo. Lucila me ha dado una lista de nueve libros que le mandaron leer en el colegio y yo tengo que hacer tres grupos de tres libros y solo leyendo sus sinopsis, de ahí elegir uno que leería seguro, otro del que buscaría un resumen o reseña para decidirme, y otro que no leería. En su blog podréis encontrar lo mismo pero con libros que yo tuve que leer, así que ¡no os olvidéis de pasar por su blog!




Después de leer las sinopsis de los libros que Lucila tuvo que leerse obligatoriamente para el colegio, mis respuestas son...


Grupo 1 

Libro que leería seguro...


Título: Los ojos del perro siberiano
Autor: Antonio Santa Ana


Hay cosas de las que es mejor no hablar. Eso creen la madre y el padre de Ezequiel. Pero su hermano menor quiere saber qué pasa, entender por qué Ezequiel está enfermo y por qué hay una parte de la familia que decidió abandonarlo. Los pocos encuentros entre los hermanos, a veces a escondidas, renovarán ese vínculo y darán forma al legado fraternal hecho de libros, música, un perro y una crítica conjunta a la tradición familiar.

Me llama mucho la atención la sinopsis de este libro y creo que me gustaría mucho si lo leyera. Libros, música y un perro, ¿qué más se puede pedir?


Libro del que buscaría reseña...


Título: El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde
Autor: Robert L. Stevenson


Una inquietante irrupción altera el apacible paseo dominical por las calles de Londres: alguien abre la puerta trasera de la residencia de Henry Jekyll. Desde ese momento, lo cotidiano se confunde con lo inexplicable, lo secreto, lo sobrenatural.
¿Quién es el siniestro Edward Hyde y qué lo une al honorable Dr. Jekyll? Dos personalidades opuestas se disputan el alma de un hombre

Parece un libro con muchos misterios por resolver y normalmente me suelen gustar mucho estos libros. Tendría que buscar un poco más de información pero seguramente me gustaría.


Libro que no leería...


Título: Relato de un náufrago
Autor: Gabriel García Márquez


El heroísmo en la peripecia del narrador de pasar diez días de absoluta soledad entre las bestias marinas no sólo radica en haber vivido para contarlo, sino en revelar los detalles de la corrupción en la armada para facilitar el contrabando y otras violaciones al reglamento que en principio ocasionaron la tragedia, lo cual a la larga desmoronaría su propia leyenda. 

Siento decirlo pero, los libros que tienen que ver con naufragios no me atraen nada y al sinopsis no me llama la atención. Aunque bueno, es Gabriel García Márquez, probablemente me sorprendería si leyera este libro.



Grupo 2 

Libro que leería seguro...

Título: Romeo y Julieta
Autor: William Shakespeare

 En Verona, dos jóvenes enamorados, de dos familias enemigas, son víctimas de una situación de odio y violencia que ni desean ni pueden remediar. En una de esas tardes de verano en que el calor "inflama la sangre", Romeo, recién casado en secreto con su amada Julieta, mata al primo de ésta. A partir de ahí Shakespeare desencadena la tragedia y precipita los acontecimientos, guiados por el azar y la fatalidad.
Romeo y Julieta está en mis pendientes así que no dudaría en leerlo. De niña leí algunas adaptaciones pero me gustaría leer una versión más compleja. 



Libro del que buscaría reseña...
 
Título: Crónica de una muerte anunciada
Autor: Gabriel García Márquez

Sin duda, una de las novelas en las que García Márquez demuestra todo su talento en la narración y, especialmente, en la descripción. Es la historia de un hombre que va a ser asesinado, y a diferencia del resto del pueblo, él no lo sabe. Más allá de la originalidad de la historia está el talento del autor, que lo lleva a uno a meterse por completo en el libro.
Uno de los libros más famosos del autor por el que siempre he sentido curiosidad. Tendría que buscar un poco más acerca de la historia pero espero poder leerlo en algún momento de mi vida.




Libro que no leería...
 
Título: En la sangre
Autor: Eugenio Cambaceres

Este libro relata la historia un hijo de inmigrantes italianos, que con la herencia por la muerte de su padre logra costear sus estudios en el Colegio Nacional. Allí comienza a vivir sus "aires" de grandeza. Consigue llegar a un estatus social más alto, pero siempre ocultando su vergonzante pasado (según él). Mas todo lo que sube tiene que bajar.Un libro que cuenta cómo era la vida de los inmigrantes de finales del Siglo XIX, haciendo énfasis en su avaro afán de salir de esa situación, sobresalir ante el resto y olvidar su pasado.
Sintiéndolo mucho, este libro no me atrae nada. Puede que la historia sea magnífica, pero simplemente leyendo la sinopsis no sería un libro que me plantearía leer.



Grupo 3 

Libro que leería seguro...

Título: Ceremonia secreta
Autor: Marco Denevi

La señirita Leonides se movió sobre su asiento del tranvía, tosió y se volvió hacia la persona ubicada a su lado. La muchachita la miraba, fijamente, como a la espera de que sucediera algo. La señorita Leonides apartó la vista. Se sintió amenazada. Aquella joven había comenzadoa  envolverla, a comprometerla, le trasvasaba una carga, un peligro. Hasta la coincidencia de estar vestidas de luto creaba entre ambas un misterioso vínculo que las separaba de los demás y las colocaba juntas y aparte. Pero nadie es llamado gratuitamente por el destino. La señorita Leonides todavía no lo sabía pero en ese momento comenzaba a formar parte de una ceremonia secreta.

Eso de una ceremonia secreta... La sinopsis es una de las que más me ha atraído y sin duda le daría una oportunidad, ya que solo leyendo su sinopsis tiene muy buena pinta.


Libro del que buscaría reseña... 


Título: Esperando la carroza
Autor: Jacobo Langster


Esta obra de Jacobo Langster, increíblemente divertida, nos permite reflexionar sobre los problemas que se plantean entre los seres humanos cuando se dejan dominar por la hipocresía y el egoísmo. Una emblemática caricatura a la clase media y a los modos de vivir en la sociedad contemporánea.


Eso de "increíblemente divertida" me suena a risas aseguradas, más si es una crítica a la sociedad. Creo que tendría que buscar un poco más de información acerca de la trama de la historia, pero no la descartaría.




Libro que no leería...


Título: La cautiva
Autor: Esteban Echeverría


La cautiva es un relato sobre las relaciones entre aborígenes y blancos escrita en la Argentina del siglo XIX. Dos amantes apresados por los indios emprenden una huida desesperada a través del desierto. El relato oscila, con esquizofrenia colonial, entre una defensa a ultranza del honor cristiano y una cierta fascinación distante por el modo de vida de los indios.

No es el tipo de libros que suelo leer y no creo que me gustara. No buscaría reseñas sobre él pues ya de antemano sé que no es mi tipo.




Y estas han sido mis respuestas. Espero que os haya gustado esta especie de intercambio escolar entre Lucila y yo, y no os olvidéis pasar por su blog para ver los libros que ha tenido que elegir ella.
¡Hasta la próxima!