
Título: La Reina Roja
Autor(a): Victoria Aveyard
Nº páginas: 469
Saga: 1/4
Editorial: Océano
Precio: 16'95€
En una sociedad dividida por el color de la sangre, los Rojos luchan por sobrevivir bajo la sombra de los Plateados, «superhumanos» con poderes terribles que les permiten manejar el mundo a su antojo. Pero cuando se revela que Mare Barrow —una joven ladronzuela Roja— tiene también esas habilidades, es llevada al mundo de los Plateados. Allí descubrirá que el poder es un juego peligroso y que la única certeza es la traición.
Mare Barrow es una Roja y por ello, sufre bajo el dominio de los Plateados: sus hermanos están en la guerra y si no encuentra trabajo antes de cumplir los dieciocho, ella también tendrá que ir. Una noche, conoce a un extraño joven, y a partir de ese momento, Mare no sabe lo mucho que va a cambiar su vida.

La protagonista, Mare, me ha gustado bastante. Es una chica que lucha por lo que quiere y sabe que la vida no es un cuento de hadas. Sé que hay mucha gente a la que no le ha parecido una buena protagonista, pero la verdad es que yo no tengo nada malo que decir sobre ella. Sí es verdad que puede ser egoísta, pero todo tiene un motivo.
Otros personajes importantes son Kilorn, el mejor amigo de Mare en su hogar. Es un personaje que me ha gustado pero con el que no he terminado de empatizar. Cal, el heredero a la corona por ser el hijo mayor del rey. Este personaje ha sido uno de mis favoritos aunque a veces pudiera parecer un poco... despiadado. Maven Calore, el medio hermano de Cal, con el que parece llevarse muy bien pero que en el fondo se siente inferior. Farley, una de las líderes de la Guardia Escarlata. Evangeline, que no diré quién es pero sí diré que (y esto no es un spoiler) la he odiado profundamente. La reina y el rey... Y muchos otros personajes que no puedo mencionar porque la reseña se haría demasiado larga.

La historia da muchos giros y hay momentos en los que no sabes lo que va a pasar. Sin embargo, tengo que decir que el final, al que mucha gente le ha sorprendido, yo lo venía sospechando desde casi el principio del libro. Pero eso no ha hecho que el libro me haya gustado menos. En absoluto.
Espero poder empezar pronto el segundo libro y saber cómo sigue esta historia ficticia pero a la vez tan real. Lo que más me ha gustado, como os he dicho antes, es la veracidad de los personajes. Como se nos muestran todo lo que son, lo bueno y lo malo. Así que si queréis leer algo así, no dudéis en empezar esta saga.